Incorporando Luces LED en Manualidades: Paso a Paso

Las luces LED son una excelente manera de darle un toque especial a tus proyectos de manualidades. Son fáciles de integrar, eficientes y vienen en una variedad de colores, lo que las hace perfectas para personalizar maquetas y todo tipo de manualidades. Además, las LED son de bajo consumo, lo que las hace ideales para proyectos pequeños. Atrévete a experimentar con ellas y agrega un toque de realismo a tus creaciones.

Cuando fabricamos una maqueta y queremos proyectar más realismo, la mejor opción es el uso de luces LED.

La iluminación en nuestros proyectos o réplicas, entregan una sensación cálida y más emocionante de admirar.

Cuando no sabemos nada de electricidad, sentimos que puede ser algo complicado de incorporar, pero no te desanimes… en este tutorial vamos a conocer los conceptos básicos de la iluminación led y como incorporarlas en nuestros proyectos cuando somos principiantes.

Los productos de iluminación LED producen luz con una eficiencia hasta un 90% mayor que las bombillas incandescentes. Su funcionamiento es bastante simple. Una corriente eléctrica pasa a través de un microchip, que ilumina las diminutas fuentes de luz llamadas LED. Según el material del que esté elaborado el semiconductor, los diodos LED proyectarán luces de distintos colores.

El resultado es una luz visible que puede variar en su tamaño o color según lo que compres y definas para tu proyecto.

PARTES DE UN LED

Un LED se compone principalmente de 6 partes. Existen otras partes internas más técnicas, pero veremos las que más nos interesan para entender su funcionamiento. Tomaremos como referencia una lampara LED básica que podemos comprar en la tienda.

luces led- principales partes que componen una lampara led
  1. Cápsula Plástica: Envoltura protectora de los componentes del LED
  2. Ánodo: carga positiva. Corresponde al terminal más largo.
  3. Cátodo: carga negativa. Corresponde al terminal más corto.
  4. Marco Conductor: compuesto por el yunque y poste.
  5. Hilo Conductor: Encargado de unir yunque y poste (marco conductor)
  6. Copa Reflectora: Dispersa la luz generada.

El clásico LED que vemos en todas partes es llamado LED DIP (Dual In-Line Package) (Imagen Superior). Este cuenta con dos pines soldados directamente sobre un circuito de forma cilíndrica.

Este tipo de led solo puede emitir un color de luz a la vez. (monocromático).

VENTAJAS DEL USO DE LUCES LED

Las luces LED cuentas con múltiples ventajas por sobre otras luminarias. A continuación, te dejo las que consideramos más importantes a la hora de utilizarlos en nuestros proyectos de manualidades:

  • Tienen una larga vida útil.
  • Su consumo eléctrico es muy bajo.
  • Tienen un alto nivel de eficiencia.
  • Sus dimensiones son reducidas.
  • Resistentes a golpes o vibraciones.
  • Resistencia a variaciones de temperatura.
  • No emiten radiación UV o IR
  • No poseen filamentos ni gas como las lámparas fluorescentes

COMO CONECTAR LAS LUCES LED

La tensión de alimentación de las luces LED es
relativamente baja (2 – 3 Voltios). Dependerá básicamente del color del LED, pero no es algo de lo que debemos preocuparnos mayormente. Cualquier color, te servirá para tus proyectos.

Para comprobar que todo funcione bien antes de instalar nuestros LED, nos aseguraremos de que estos funcionen perfectamente. Verificaremos si es la luz que queremos o que no se encuentre quemado (sin propagar luz).

Para ello utilizaremos los siguientes materiales:

  • Lámpara Led
  • Batería de 3V (fuente de alimentación). Las baterías tipo moneda (CR 2032 o CR 2025) son la opción más segura porque no producen la corriente suficiente para causar daños. Hacer la prueba con cualquier otro tipo de baterías puede quemar las luces LED.
  • Cable positivo y negativo (rojo y negro respectivamente).
  • Cinta Adhesiva Aisladora
como comprobar encendido de luces led

El primer paso será unir los cable negro y rojo en los respectivos ánodo y cátodo de nuestra lámpara LED.

El cable negro (negativo) debes unirlo al cátodo (terminal más corto). Asegúrate que el cable haga contacto con el terminal y luego cúbrelo con cinta aisladora para que no se una con el cable rojo.
Has lo mismo con el cable rojo uniéndolo al terminal largo (ánodo / positivo). Cúbrelo con cinta aisladora. Asegúrate de que ambos cables no se toquen entre ellos durante la prueba, y que el cátodo y el ánodo no lo hagan tampoco. Si en algún punto están tocando, la luz no prenderá ya que no estás transmitiendo correctamente y generará un «corte».

Una vez que tienes lista esta unión, procede a realizar los mismos pasos sobre la batería. Las baterías tienen un lado positivo y otro negativo. No será necesario utilizar cinta adhesiva. La luz se prenderá instantáneamente cuando ambos cables toquen la batería.

Si tienes acceso a un soporte de batería, el paso no será necesario. Sólo tendrás que colocar la pila en su interior y activar el interruptor de encendido o apagado.

Espera a que el LED se encienda. Si la luz funciona y las conexiones se hicieron de manera adecuada, el LED debe encenderse cuando lo pruebes a los segundos. Si no enciende, separa y reconecta los cables con el ánodo y el cátodo e intenta de nuevo. Puede que haya quedado sin contacto.

Si nuevamente el LED no enciende, podría estar quemado o defectuoso. Para verificar entonces que sea el led el problema, prueba con otra luz LED. Si este funciona, estarás seguro de que estaba defectuoso, pero si tampoco prende, verifica nuevamente la conexión y si la batería está buena.

como comprobar encendido de luces led

Ya probada las luces, estás listo para iniciar la instalación de luces en tu maqueta. Una batería de 3V, resiste bastante luces led sin problema, pero claro, mientras más luces, posiblemente la batería dure menos.

La instalación de luces será similar a como hiciste la conexión para las pruebas. A diferencia de la prueba de funcionamiento, deberás pensar bien donde quieres colocar el LED y cuantos de estos quieres incluir por zona para iluminar más o menos.

Generalmente cuando instalamos luces en nuestras maquetas, utilizamos varias. Asegúrate de que los cables (negro y rojo) sean de largo similar o que lleguen a la ubicación en donde pondrás la alimentación.

Todos los cables negros deben estar juntos y lo mismo con los cables rojos (los colores de los cables podrían variar según el fabricante). Una vez que los tengas todos juntos, únelos al cátodo y al ánodo siempre tomando atención que todos hagan contacto.

Resultado instalacion luces led en maqueta barco mississippi

Para una mejor terminación te recomiendo que utilices soldadura para unir todos los cables y termo retráctil para aislarlos.

Materiales que podrías necesitar:

Luces LED

Conoce los productos que tenemos a tu disposición y también los packs convenientes para Iluminación.

Este tutorial está elaborado bajo nuestros conocimientos en la práctica. Espero que te haya servido y puedas comenzar a incorporar luces y más realismo a tus maquetas.


Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

×