¿Estas pensando iniciarte en el modelismo y no sabes por donde empezar ni que herramientas de modelismo debes usar? Bueno, si ya lo pensaste y estás aquí, posiblemente estés próximo a aventurarte en el fascinante mundo de la creación de maquetas a escala.
Antes de comenzar a explorar, es importante entender que es una cuestión muy personal puesto que hay herramientas en la mesa de muchos maquetistas, que el resto desconocemos o que pensamos que son innecesarias. También hay muchas herramientas auto construidas por el propio maquetista, y muchos aficionados y profesionales que son capaces de fabricar cualquier cosa, con una cantidad de herramientas ridículamente pequeña.
Por otro lado, no es cuestión de acumular herramientas por que sí, sino más bien de disponer de una cantidad de herramientas lo suficientemente surtida y funcional para que podamos realizar cualquier tarea con una herramienta más o menos adecuada ahorrando tiempo y sobre todo esfuerzo.
El modelismo es una actividad apasionante que combina creatividad y habilidades técnicas. Ya sea que estés construyendo maquetas de aviones, coches, barcos o dioramas, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia en tu proceso creativo.
Te invito a quedarte y vayas descubriendo poco a poco una pequeña recopilación de lo que considero herramientas básicas para principiantes y que no deberían faltar en nuestro taller:
Tabla de Contenidos
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE MODELISMO

SUPERFICIE DE CORTE (MAT CUTTING)
Las superficies de corte o también llamadas salva corte, es una de las herramientas de modelismo esencial para facilitar el corte de materiales en el modelismo, la artesanía y otras manualidades. Existen de diferentes tamaños y materiales, pero las más comunes son de plástico rígido que al pasar el cúter no daña el filo y protege la mesa. Son fáciles de limpiar y guardar.
CUCHILLAS DE CORTE (CUTTER)
Considero que es importante tener 2 tipos de cortadores. El primero es un cúter clásico con hojas recambiables que te servirá para cortar materiales más duros y cortes que no requieren tanta precisión.
El otro modelo que considero que debes tener es un cúter de precisión tipo bisturí con hojas intercambiables que servirá para cortar elementos delicados o detalles, ya que su punta fina es capaz cortar limpiamente materiales frágiles.


ALICATES DE CORTE
Será útil para cortar hilos, cables y perfiles de distintos materiales.
PINZAS DE PRECISIÓN
Es una de las herramientas de modelismo relativamente económica por lo cual te sugiero tener dos modelos. Una pinza de punta fina y una pinza de punta redonda que te servirá para tomar objetos en lugares difíciles sin pasar a llevar otras partes de tu proyecto.

LIMAS Y LIJAS
Serán útiles distintos tipos de granos. Te servirán para rebajar, refinar, desgastar y pulir distintos tipos de materiales. Podrías partir por lijas de grano 150, 180, 240, 320 y 400. A medida que vayas conociendo la terminación que deja cada grano, podrás ir afinando tu ojo para seleccionar otros granos más específicos.
También sugiero tener unas limas de precisión que harán un trabajo distinto a las lijas. Con las limas de precisión puedes llegar a espacios que con las lijas sería muy difícil lograr un buen acabado.
TALADRO MANUAL Y BROCAS
Probablemente tendrás que perforar de distintos tamaños. Los kits de brocas de distintos espesores son ideales cuando no sabes con exactitud qué medida vas a necesitar. Para las brocas vas a necesitar un taladro, pero no te asustes… los taladros manuales tienen no más de 15cms y son muy livianos y fáciles de manipular. No debe faltar en tus herramientas de modelismo.

PEGAMENTOS
El pegamento es una de las herramientas más esenciales en el modelismo, ya que asegura que todas las piezas se mantengan unidas de manera efectiva. Sin embargo, no todos los pegamentos son iguales, y cada tipo tiene su propio uso y características. En el articulo Tipos de Adhesivos en Modelismo podrás conocer los diferentes y principales tipos de adhesivos para unir diferentes objetos.
REGLA
La regla es una herramienta fundamental en el modelismo, ya que permite realizar mediciones precisas y garantizar que cada componente de tu modelo encaje perfectamente. Te recomiendo usar reglas metálicas ya que son mas duraderas y pesadas. Las reglas de metal ofrecen una gran precisión en las mediciones. Son especialmente útiles al trabajar con herramientas de corte, ya que pueden servir como guía.

PRENSAS
Las prensas son herramientas de modelismo fundamentales, utilizadas para asegurar que las piezas se mantengan firmemente unidas durante el ensamblaje y el secado. Existen diferentes tipos de prensas, cada una con sus propias características y aplicaciones
PINCELES Y PINTURAS
La pintura y los pinceles son elementos esenciales en el mundo del modelismo, ya que permiten dar vida y detalle a tus creaciones. Elegir las herramientas adecuadas y conocer las técnicas correctas puede marcar una gran diferencia en el acabado de tus modelos.
Te recomiendo revisar el blog de Tipos de Pinturas y Tipos de Pinceles para que puedas definir cuál es la que más se adapta a tu proyecto.
TOALLA DE PAPEL
Aunque a menudo se considera un artículo de uso cotidiano, la toalla de papel es una herramienta sorprendentemente útil en el modelismo. Incorporarla en tu kit de herramientas te ayudará a optimizar tu proceso creativo y garantizar que tus modelos se construyan con la máxima calidad.
Tener las herramientas de modelismo adecuadas puede mejorar significativamente tu experiencia en el modelismo, haciendo que el proceso de construcción sea más eficiente y gratificante. Al invertir en herramientas de calidad y aprender a usarlas correctamente, estarás en el camino hacia la creación de modelos impresionantes. Recuerda que, más allá de las herramientas, la práctica y la paciencia son clave en esta apasionante afición.
En el camino y a medida que vayas construyendo te irás dando cuenta que necesitarás algunas mas…. pero te será más fácil llegar a ellas ya que sabrás con exactitud lo que necesitas.
Espero que, con esta pequeña lista de herramientas de modelismo, puedas comenzar sin tropiezos tu proyecto. Si hay ganas… lograrás un excelente resultado
Te invitamos a visitar nuestra galería virtual, donde podrás disfrutar de fascinantes construcciones de barcos a escala. Cada uno de estos modelos fue fabricado siguiendo los consejos y técnicas que te hemos entregado en este y otros blogs. Desde el proceso de doblar listones de madera hasta la aplicación precisa de detalles como pintar sin dejar marcas, verás cómo se aplican estos conocimientos en proyectos reales. Esta galería no solo es una fuente de inspiración, sino también una prueba de lo que puedes lograr con paciencia y dedicación en tus propios proyectos de modelismo.